Con una cálida presentación, llevan a cabo Curso de Inducción a estudiantes de
Con una cálida presentación, llevan a cabo Curso de Inducción a estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS
El curso de inducción para los estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tiene la finalidad de orientar a los alumnos en relación con todos los programas que ofrece la unidad académica, así como las oportunidades de poder estudiar en la Casa Rosalina.
El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería Culiacán, resaltó que dentro de este curso de inducción se abordó lo referente a la movilidad nacional e internacional, así como la infraestructura con la que se cuenta en los diferentes laboratorios de simulación clínica, como lo es el del área materno infantil de pediatría, del adulto mayor y fundamentos de enfermería, entre otras áreas.
Asimismo, Garay Núñez mencionó que también se dio orientación a los jóvenes sobre el plan de estudios y cuándo se empiezan a realizar las prácticas clínicas comunitarias, así como las competencias que ellos podrán adquirir a lo largo de su carrera y que conozcan el Modelo Educativo UAS 2022, el cual está vigente.
Otro aspecto muy importante que señaló Garay Núñez fue que los jóvenes se acerquen más a esta unidad académica de Enfermería y conozcan la gran diversidad de oportunidades que tienen, así como convenios con otras universidades tanto nacionales como internacionales.
De igual forma, también se resaltó el que los jóvenes conozcan la diversificación educativa de esta escuela, que consiste en el programa de Licenciatura en Enfermería, pero también se ofertan especialidades en Enfermería, Maestría y Doctorado en Enfermería.
Garay Núñez indicó que esta unidad académica de Enfermería Culiacán está recibiendo alrededor de 900 estudiantes de nuevo ingreso, siendo la más grande del país con una matrícula aproximadamente de 2 mil 900 estudiantes.
En relación al tema de la investigación desde el inicio de la formación académica de los alumnos, donde recientemente se realizó un coloquio de investigación de la Maestría en Enfermería, los jóvenes en los tres últimos semestres tienen un énfasis muy importante en lo que refiere a la investigación científica, donde se tienen que promover nuevo estilos de vida saludable y promoción a la salud, que es lo primero que debe de hacer un profesional en la materia para poder cambiar las tasas de morbimortalidad en el país, ya que se tienen enfermedades crónico degenerativas que constituyen un problema de salud pública, como son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.
Cabe destacar el agradecimiento al doctor Jesús Madueña Molina, Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por la apertura del rechazo cero donde la filosofía es que todos los jóvenes tengan la oportunidad de formarse para que tengan mejores condiciones de vida, lo cual es todo un reto donde se tiene un aproximado de 80 estudiantes por aula; es un compromiso y todo un reto el poderles ofrecerles un programa de calidad, pero la intención es que tengan la oportunidad de fomentar y continuar su formación en algún posgrado.